No llores más
$18.00
Arturo M. Cayuela, S.I.
- Description
- Reviews (0)
Description
No llores más – Libro
Autor: P. Arturo M. Cayuela, S.I.
Detalles del Producto: 283 paginas
Editorial: – Lenguaje: Español ISBN-13:
Entre las penas que por justa y paternal disposición de la Divina Providencia prueban y afligen al hombre en este mundo, muy sabido es que las desgracias de familia por fallecimiento de alguno de sus miembros y en general las muertes de las personas queridas, son las que más duelen.
Se sienten con tan vivo dolor y abisman el alma en tan desoladora tristeza, que muchas veces ningún consuelo humano es poderoso para curar la llaga abierta en el corazón por perdida tan dolorosa e irreparable.
En esos momentos necesitamos palabras que nos ayuden a sobrellevar esa situación y una luz para poder ver mejor esos tristes momentos de la perdida de un ser querido. Para eso es precisamente este libro.
Esperamos que encuentres consuelo si estás pasando por la muerte de un ser querido o que se lo regales a quien lo está sufriendo en este momento.
Consideraciones inspiradas en los Sagrados Libros y en la Liturgia Eclesiástica, y lecturas tomadas de los escritos de los Santos; a propósito para consolar y vigorizar el alma del cristianismo en la pérdida de las personas queridas
ACERCA DEL AUTOR
Cayuela Santesteban, Arturo María. Pamplona, 2.VII.1883 – Veruela (Zaragoza), 14.X.1955. Religioso jesuita (SI), filólogo, profesor de Lengua y Literaturas Latina y Griega, humanista, pedagogo, escritor.
Estudió el bachillerato en su ciudad natal. Ingresó a los catorce años, el 26 de julio de 1897, en el noviciado de la Compañía de Jesús de Veruela, donde estudió Humanidades, Filosofía y Magisterio, obteniendo seguidamente la licenciatura en Filosofía y Letras por la Universidad de Barcelona.
Con Premio Extraordinario. Después, pasó a Tortosa, donde cursó cuatro años de Teología. Concluida su carrera eclesiástica y hechos sus últimos votos (“tercera probación”), el 15 de agosto de 1916 en Gandía (Valencia).
Comenzó su tarea docente en Veruela, donde los religiosos jóvenes se dedicaban a un muy serio estudio de las Lenguas y las Literaturas latina y griega, así como la Lengua y la Literatura españolas y extranjeras.
Reviews
There are no reviews yet.